Address
Proyecto 2 Street, Stgo. 51031
Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM
La publicidad display es una de las herramientas que todo marketer debe conocer e implementar para destacar en su estrategia de publicidad online.
Tener unas buenas bases para realizar publicidad display nos permitirá lograr campañas de mayor impacto y que generen un mayor número de conversiones en nuestro blog, sitio web o tienda en linea.
Consiste en la integración de mensajes que pueden ser de tipo texto, imagen o video a modo de banner en ciertos espacios de nuestro sitio web, con la finalidad, de generar conversiones atrayendo a nuestro público, el objetivo es poder ofrecerles un producto o servicio que, en muchos de los casos, pertenece a terceros.
Este tipo de publicidad puede generar ingresos recurrentes, dependiendo el tipo de acuerdo que se logre con el proveedor de estos anuncios.
Al acceder a cualquier sitio web podremos ver que no todos los banners se mantienen estáticos, algunos pueden variar su contenido, los tipos de banners que podemos utilizar en nuestra publicidad son:
Estático: Este tipo de banner puede ser únicamente de tipo texto o de imagen en los formatos PNG, JPEG y JPG.
Animados: Consiste en la integración de contenido flash para mostrar un anuncio interactivo, también se puede lograr con una imagen en formato GIF, esta animación puede ser constante, es decir, puede ser un loop que muestre el contenido una y otra ves.
La diferencia entre la imagen GIF y el contenido flash es que este ultimo puede tener una mayor calidad, aunque no todos los navegadores incluyen soporte flash, las imágenes formato GIF no suelen tener una calidad optima.
Formato Stream: Este tipo de banner se integra en formato video y puede ser dentro del contenido de video o stream de nuestro sitio web (In-Stream) o como video independiente en medio del contenido web o los laterales a modo de banner (Out-Stream).
Los tamaños de estos banners pueden variar según el lugar destinado para su visualización, en la mayoría de los casos suelen tener un tamaño pre-definido, aún así, se les puede encontrar en otros tamaños, algunos ejemplos serian 728×90, 300×250, 336×280, 160×600, 300×600.
También existen otros tamaños más pequeños como son los de 180×150 o 250×250. se pueden encontrar otros tamaños, incluso mas grandes, a la hora de integrarlos a nuestro sitio web tenemos que considerar el espacio disponible, de forma que se integren perfectamente sin afectar el diseño de nuestro blog o sitio web.
Dependiendo el lugar en el que se desee integrar podremos colocar un tipo de banner en especifico, este tendría un tamaño acorde al lugar destinado para su propósito, podremos colocarlos en los laterales, en el header o el footer de nuestro sitio web, los tipos de banners a integrar son los siguientes:
Este tipo de banner se utiliza habitualmente en el header de nuestro sitio web, su tamaño suele ser de 728×90 pero lo podemos encontrar también en un tamaño de 900×90, este puede variar al colocar el cursor encima, también podremos encontrar el formato Ceiling AD en el header, este último puede ofrecer opciones para ser personalizado.
Consiste en personalizar los elementos de la pagina o blog con la publicidad (colores o formato de texto), el header y los laterales del contenido del sitio web quedan rodeados por el banner.
Este tipo de banner se coloca cerca del footer de la pagina web, puede tener un tamaño de 700×200.
Este banner suele ubicarse del lado derecho de las paginas web, puede ser de tipo Rectangle 300×250, Square 300×300 o Splitscreen 300×600.
Similar al robapáginas, se ubica a la derecha y sus dimensiones son de 300×1050.
Se podría definir como una combinación de 5 banners de tipo Splitscreen cuyas dimensiones son de 300×600, el tamaño final de este banner es de 300×3000. la razón de esto es que este tipo de banner se asocia a las cinco fases del embudo de compras (conocimiento, interés, deseo, intención y lealtad).
O tipo rascacielos, sus dimensiones son de 120×600 y suele estar ubicado a la derecha, también esta disponible en una versión más ancha de 160×600.
Es un tipo de banner que se integra durante la reproducción de video o streaming, puede visualizarse al inicio del video (Preroll), a mitad del video (Midroll) o al final del video o streaming (Postroll).
A diferencia del formato In-Stream, este banner en formato video se visualiza como video independiente en los laterales (In-Banner) o en medio del contenido del sitio web (In-Page), también se puede presentar como video flotante (Floating Video) en la esquina inferior derecha, en el header, como video nativo (Native Video AD) o como video Interstitial.
Este banner cubre todo el contenido de la web, es mas llamativo porque puede capturar toda la atención del usuario, en la mayoría de los casos este tipo de banner se podrá visualizar en aplicaciones o juegos móviles con unas dimensiones de 320×480 o de 640×960 cubriendo toda la pantalla del dispositivo.